martes, marzo 17, 2020

ACTA DE CABILDO JUNIO 11 DE 1998



"SESION ORDINARIA DE CABILDO No. 16

En el pueblo de Tamasopo, Municipio del mismo nombre, Estado de San Luis Potosí, siendo las 18:30 hrs. del día 11 de junio de 1998 se reunieron en el Palacio Municipal los CC. J. Guadalupe Cortez Villa en su carácter de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como el C. Andrés Martínez Fortanelli, Secretario del H. Ayuntamiento, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Ordinaria de Cabildo para lo cual fueron convocados, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

1.- Pase de lista de asistencia.
2.- Lectura del Acta anterior.
3.- Acuerdos con arrendatarios del Fundo Legal.
4.- Programa de vacaciones.
5.- Restructuración del Consejo de Protección Civil.
6.- Asuntos generales.

Punto número Uno, al pase de lista de asistencia se cuenta con la presencia de todos los integrantes del Cabildo a excepción del C. Zeferino Landaverde Hernández, Síndico Municipal, que fue comisionado a la cd. de San Luis Potosí, quien se reincorpora a la Sesión a su regreso.

Punto número Dos, se da lectura al Acta anterior aprobándose por unanimidad.

Punto número Tres, se presentan a la reunión los CC. Amadeo del Castillo Rodríguez y Profr. Heberto Morín Martínez en representación de los arrendatarios del Fundo Legal; ambos acompañados de dos compañeros más, para entablar pláticas y llegar a un arreglo convenido en cuanto al monto que pagarán por concepto de arrendamiento de los terrenos propiedad del Municipio sembrados con caña de azúcar, por lo que en uso de la palabra el C. Secretario del H. Ayuntamiento a petición del C. Presidente Municipal hace una explicación a los arrendatarios del estado que guardan la documentación respecto a los contratos del plano actualizado y del acuerdo de Cabildo en base al cual se ordenó una retención de 4 toneladas de caña (valor bruto) por hectárea, como pago de arrendamiento, el C. Amadeo del Castillo Rodríguez dice considerar exagerado el incremento y no estar de acuerdo en el pago. El C. Profr. Heberto Morín Martínez insta a alcanzar un acuerdo salomónico sin que se lastime la economía de los arrendatarios y que el Ayuntamiento tenga un ingreso aceptable por este concepto, por lo que después de escuchar varias opiniones se llega al acuerdo de un incremento del 50% con respecto a lo que se cobró el año anterior o sea que para la zafra 97-98 se cobrará o se fijará la cantidad de $600.00 (Seiscientos pesos/Ha.) en arrendamiento, después de esto el C. Presidente Municipal hace la aclaración que en caso de que el Ingenio retenga la cantidad ordenada en un principio la Tesorería Municipal les hará la devolución correspondiente, pero en caso de que el Ingenio no retuviera nada cada uno de los arrendatarios pase a pagar lo que le corresponda.
El Cabildo aprueba la elaboración del contrato de arrendamiento al C. René Izaguirre Anaya para usufructuar la superficie de 5-00-00 Has. que en vida tuvo en arrendamiento la Sra. Amparo Anaya Martínez.

Punto número Cuatro, el C. Secretario del H. Ayuntamiento informa a Cabildo la necesidad de elaborar programas de vacaciones para el personal, por lo que les comunica que en base a la Ley son 10 días hábiles por cada 6 meses los que se otorgan a cada trabajador y/o funcionario, además de una prima vacacional del 10%.
El Cabildo acuerda además compensar con el equivalente a 5 días de sueldo como apoyo, considerando las jornadas extraordinarias de trabajo y tomando en cuenta que las compensaciones por este concepto han sido eliminadas.

Punto número Cinco, considerando la necesidad de restructurar el Comité Municipal de Protección Civil el C. Presidente Municipal propone al C. Benigno Galván Rangel como Secretario Técnico, propuesta que se aprueba por unanimidad, de igual manera se acuerda otorgar una compensación de $300.00 (Trescientos pesos 00/100) mensuales para el desarrollo de sus funciones, así como la gasolina para su vehículo particular cuando se le comisione a una actividad.

Punto número Seis, el C. Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, solicita que se reanuden las comparecencias de los jefes de Departamento ante Cabildo por lo que se acuerda que en Sesión Extraordinaria se convoque a los CC. Pedro Izaguirre Ortiz (Tesorero Municipal) y Donato Reyes Director de Obras Públicas Municipal, a rendir sus respectivos informes de actividades.
El C. Presidente Municipal informa a Cabildo de la adquisición de los dos camiones autorizados por SEDESORE.
Se pone a consideración de Cabildo solicitud de empleados del Ayuntamiento consistente en confección de uniformes con un presupuesto aproximado de $3,300.00 (Tres mil trescientos pesos 00/100) misma que es aprobada por unanimidad.
Se da lectura a solicitud del C. Presidente del Comisariado Ejidal del nuevo centro de población Emiliano Zapata, consistente en apoyo económico para aportar lo que les corresponde en la construcción de un aula asignada a ese Ejido; el Cabildo acuerda apoyar la solicitud con el resto después de la aportación del INI.
El Cabildo aprueba solicitud del C. Delegado de Tambaca de ampliación de horario de cierre de los establecimientos con venta de cerveza, marcándose el horario límite las 23:00 hrs.
El Cabildo autoriza apoyo económico al alumno Ricardo Ruiz Martínez de Agua Buena, alumno muy destacado, de escasos recursos y quien pretende ingresar a la Facultad de Arquitectura, para continuar sus estudios se le otorgan como apoyo inicial la cantidad de mil pesos (Mil pesos 00/100) adicionales al apoyo que se le había otorgado para pasajes y pago de ficha.
El Cabildo autoriza el apoyo económico para la rehabilitación de los baños de Escuela Ignacio Zaragoza de esta Cabecera Municipal, dicho apoyo hasta por la cantidad de $14,000.00 (Catorce mil pesos 00/100), lo anterior atendiendo solicitud de autoridades educativas, de padres de familia y (ilegible).
Se da lectura a solicitud del Profr. Emilio de la Cruz consistente en ajuste de sueldo, el Cabildo aprueba un incremento hasta ajustar su sueldo en $1,250.00 (Mil doscientos cincuenta pesos 00/100) quincenales.
El Cabildo determina dejar pendiente la solicitud de Teléfonos de México acerca de la donación de un terreno para una central telefónica en el poblado de Agua Buena.
Se pone a consideración del Cabildo solicitud de apoyo con gasolina por parte del Profesor Humberto G. Mejía de la Zona Escolar No. 57 Preescolar, el Cabildo no apoya la solicitud.
Se da lectura a solicitud que presenta el Juez Auxiliar de Puerto Verde consistente en apoyo económico por la cantidad de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100) para la adquisición de productos básicos y venderlos más baratos a los habitantes de la comunidad. El Cabildo considera improcedente la petición toda vez que existe en ese lugar una Tienda CONASUPO.

No habiendo otro asunto que tratar se da por terminada la Sesión por lo que siendo las 22:15 hrs. se levanta la presente firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
(Rúbricas)”
(Amoxcalli: 98-06-11)

miércoles, marzo 11, 2020

ACTA DE CABILDO MAYO 17 DE 1998



“SESION EXTRAORDINARIA DE CABILDO No. 15

En el poblado de Tamasopo, Municipio del mismo nombre, Estado de San Luis Potosí, siendo las 9:00 hrs. del día 17 de Mayo de 1998, se reunieron en el Palacio Municipal los C.C. J Guadalupe Cortez Villa en su carácter de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como los CC. Zeferino Landaverde Hernández y Andrés Martínez Fortanelli, Síndico Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de celebrar Sesión Extraordinaria de Cabildo, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

Punto número Uno, pase de lista de asistencia.

Punto número Dos, contratos de arrendamiento Fundo Legal.

Punto número Tres, presentación del Proyecto Acuícola (ilegible).

Punto número Cuatro, asuntos generales.

En el Punto número Uno, se pasa lista de asistencia encontrándose presentes la totalidad de los miembros del Cabildo, por lo que al existir Quorum legal se da inicio a la Sesión.

Punto número Dos, el C. Andrés Martínez Fortanelli comunica a los presentes que oportunamente se envió comunicado al C. Amadeo del Castillo Rodríguez representante de los arrendatarios del Fundo Legal, para que comparecieran a esta reunión., por lo que el Cabildo al constatar la ausencia de él, decide posponer para otra Sesión la comparecencia.

Punto número Tres, una vez otorgada una prorroga considerable y no presentarse los expositores del Proyecto Acuícola, el Cabildo acuerda se de por terminada la Sesión, al no existir Asuntos generales que tratar, por lo que siendo las 10:20 hrs. del mismo día, se levanta la presente firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
(Rúbricas)”
(Amoxcalli: 98-05-17)

ACTA DE CABILDO MAYO 12 DE 1998



“SESION EXTRAORDINARIA DE CABILDO No. 14

En Tamasopo, S.L.P., Municipio del mismo nombre, siendo las 13:00 hrs. del día 12 de Mayo de 1998, se reunieron en el Palacio Municipal los C.C. J. Guadalupe Cortez Villa en su carácter de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como los C.C. Zeferino Landaverde Hernández y Andrés Martínez Fortanelli, Síndico Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Extraordinaria de Cabildo por lo cual fueron convocados, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

Punto número Uno. - Pase de lista de asistencia.
Punto número Dos. - Lectura del Acta anterior.
Punto número Tres. - Comité Paramunicipal de Agua Potable.
Punto número Cuatro. - Adquisiciones.
Punto número Cinco. - Donación de terreno a Tel-Mex.
Punto número Seis. - Aportación para adquisición de ambulancia en La Palma.
Punto número Siete. - Exclusividad del Auditorio.
Punto número Ocho. - Asuntos Generales.

En el Punto número Uno, el Secretario del H. Ayuntamiento procede a pasar lista de asistencia contándose la presencia de todos los integrantes del Cabildo por lo que al existir Quorum legal se abre la Sesión.

Se da lectura al Acta anterior siendo aprobada por unanimidad.

En el Punto número Tres, el Cabildo aprueba la constitución de un organismo Paramunicipal de Agua Potable por lo que se solicitará al Congreso del Estado la aprobación correspondiente.

Punto número Cuatro, el C. Presidente Municipal comunica a los presentes que en días pasados estuvo en San Luis Potosí tramitando la obtención de dos carros pipas para el servicio de suministro de agua potable a las comunidades. Ante estas gestiones se da a conocer comunicado del Lic. Manuel Carreras López en donde se otorga un apoyo extraordinario por $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos) por lo que el Cabildo acuerda que de existir fondos en Tesorería Municipal de ahí se proporcionen de momento, regresándolos en cuanto se haga la comprobación a SEDESOL y se nos entreguen los recursos aprobados.
El Cabildo aprueba la adquisición de aires acondicionados para las oficinas de la Presidencia Municipal.
Se aprueba la aportación de $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100) para la compra de pacas de forraje, así mismo se aprueba la aportación de 15% del costo de cada paca por parte del Ayuntamiento, lo anterior en apoyo a los ganaderos del Municipio ante la contingencia climatológica que se vive actualmente.

En el Punto número Cinco, se da lectura a solicitud de la Compañía Teléfonos Bienes y Raíces S.A. de C.V. consistente en la donación de un terreno de 200 metros cuadrados para la construcción de una Central Telefónica en la Delegación de Agua Buena, S.L.P., quedando pendiente la aprobación de dicha solicitud hasta no aclarar los términos en que podría hacerse la donación.

Punto número Seis, en relación a la solicitud de la Delegación de La Palma de apoyo para la adquisición de una ambulancia para traslado de enfermos de aquel lugar, el Cabildo aprueba la aportación de un peso por cada peso que reúnan los solicitantes, pidiéndoles hacer el esfuerzo por reunir $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100) para completar un monto de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100).

Punto número Siete, el Cabildo aprueba se posesione el Auditorio Municipal en exclusividad a la firma cervecera que aporte más apoyo económico.

Punto número Ocho, se da lectura a solicitud de comerciantes del Ejido Damián Carmona, consistente en ampliación de horario de cierre a los establecimientos con venta de cerveza; considerando el cambio de horario, así como los usos y costumbres de aquél lugar, el Cabildo concede una ampliación de dos horas a las del horario inicial, o sea, se fija como hora de cierre las 23:00 hrs. diariamente, en la inteligencia que quien viole este nuevo horario se le clausurará en forma directa. Además, el horario se condiciona a que los comerciantes cumplan con la cuota de cooperación que acuerden con el Delegado Municipal o Juez Auxiliar en su caso. Este horario se hará extensivo a los lugares que lo soliciten siempre y cuando se justifique.
El C. Presidente Municipal ratifica la propuesta del Profr. Francisco Ariceaga Moreno como Director de Fomento Deportivo, el Cabildo acepta la propuesta por unanimidad.
El Secretario del H. Ayuntamiento informa acerca del problema respecto a la exclusividad en la marca cervecera en la comunidad de Agua Buena por lo que el Cabildo acuerda que sea la marca cervecera que más apoyo ofrezca para obras sociales por lo que se les enviará la solicitud de propuesta a las dos marcas existentes en la región.
El Cabildo acuerda la ratificación de la restructuración parcial del Comité Municipal de Protección Civil incluyendo la remoción del Secretario Técnico C. Mario A. Díaz Gómez.

No habiendo otro asunto que tratar se da por terminada la Sesión levantándose la presente, firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines legales.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
(Rúbricas)”.
(Amoxcalli: 98-05-12)

martes, marzo 10, 2020

ACTA DE CABILDO ABRIL 28 DE 1998



“SESION ORDINARIA DE CABILDO No. 13

En Tamasopo, S.L.P., Municipio del mismo nombre, siendo las 18:15 hrs., del día 28 de Abril de 1998, se reunieron en el Palacio Municipal los CC. J. Guadalupe Cortez Villa, en su carácter de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como también los CC. Zeferino Landaverde Hernández y Andrés Martínez Fortanelli, Síndico Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Ordinaria de Cabildo, para lo cual fueron convocados, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

Punto número Uno, pase de lista de asistencia.
Punto número Dos, lectura del Acta anterior.
Punto número Tres, contrato de arrendamiento Fundo legal.
Punto número Cuatro, permisos extemporáneos para venta de cerveza.
Punto número Cinco, sanciones o violaciones a reglamentos.
Punto número Seis, pago de impuestos de funcionarios.
Punto número Siete, asuntos generales.

En el Punto número Uno, se procede a dar pase de lista de asistencia, contándose con la presencia de todos los miembros del Cabildo por lo que al existir Quorum legal se da inicio a la Sesión.

En el Punto número Dos, se da lectura del Acta anterior siendo aprobada por unanimidad.

Punto número Tres, el Cabildo determina una cuota equivalente al importe de 5 tons. por Ha. en arrendamiento (Precio Bruto). El mismo cobro se hará a los arrendatarios que no tengan caña de azúcar en cultivo.

Punto número Cuatro, se autoriza el pago extemporáneo de permisos para venta de cerveza (Renovación) con un 10% de recargo, solo se dará prorroga hasta el último día del mes de Mayo.
Al Ejido San Nicolás de los Montes se le autorizan los permisos que sean solicitados tomando en cuenta su reciente contrato de exclusividad con una Marca cervecera que les proporcionó una cantidad considerable de dinero para obras sociales.

Punto número Cinco, se acuerda una cuota de 10 a 20 salarios mínimos, como sanción administrativa a quien viole los reglamentos para venta de cerveza y para bailes, en caso de que alguien organice un evento público sin el permiso correspondiente se procederá a la clausura, en caso concreto del COBACH No. 035 de Tambaca que organizó una Noche Disco sin el permiso, se acuerda que este Patronato pague las pérdidas que sufriera el Patronato de la Iglesia de Tambaca que si tenía la licencia respectiva.
En el caso de venta de cerveza sin licencia se solicitaron instrucciones a la Dirección de Gobernación de Gobierno del Estado para hacer lo procedente.

Punto número Seis, al tratar lo relacionado al pago de impuestos por funcionarios el Cabildo aprueba un aumento del 10% a jefes de departamentos, Presidente y Regidores de sus percepciones. Eliminándose las compensaciones por tiempo extraordinario.

Punto número Siete, el Cabildo ratifica la negativa de pago de facturas no relacionadas en el Acto de Entrega-Recepción, al Sr. Benito Martínez Rodríguez.
El Cabildo acuerda la venta de la camioneta Ford No. 03 asignada a la Policía Municipal, ante la negativa de la Delegación de Tambaca a recibirla. El precio que se pedirá por ella será de entre $5,000.00 a $8,000.00 (Cinco mil a Ocho mil pesos 00/100) por lo que se solicitará al Congreso del Estado la autorización para su venta.
El C. Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, justifica su inasistencia a la junta de Cabildo anterior.
Se aprueba la adquisición del material que sobró en la pavimentación de la Av. 20 de Noviembre en Tambaca.
Se acuerda facilitar el Auditorio Municipal 1 vez por año a empleados de este H. Ayuntamiento en forma gratuita en eventos particulares; de igual manera se fija una tarifa de $350.00 (Trescientos cincuenta pesos 00/100) por evento a quien lo solicite.

No habiendo otro asunto que tratar se da por terminada la Sesión en punto de las 21:10 hrs. del mismo día levantándose la presente, firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines legales.

P.O. Queda pendiente la propuesta del Profr. Fco. Ariceaga como Director de Fomto. Dep. hasta no hablar con él.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
(Rúbricas)”. (Amoxcalli. 98-04-28)

ACTA DE CABILDO ABRIL 17 DE 1998



“SESION EXTRAORDINARIA DE CABILDO No. 12

En Tamasopo, S.L.P., Municipio del mismo nombre, siendo las 22:00 hrs. del día 17 de Abril de 1998, reunidos en el Palacio Municipal los CC. J. Guadalupe Cortez Villa, en su carácter de Presidente Municipal, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como también los CC. Zeferino Landaverde Hernández y Andrés Martínez Fortanelli, Síndico Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Extraordinaria de Cabildo para la cual fueron convocados, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

Punto número Uno. Pase de lista de asistencia.
Punto número Dos. Dar a conocer comunicado de SEMARNAP.
Punto número Tres. Asuntos generales.

Punto número Uno, el C. Ing. Andrés Martínez Fortanelli, Secretario del H. Ayuntamiento, procede al pase de lista de asistencia constatándose la asistencia de la mayoría de los miembros del Cabildo faltando solamente el C. Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, por lo que al existir Quorum legal se declara instalada la Sesión.

Punto número Dos, se presentan a la Sesión los CC. Ing. Juan Carlos Valdez, Delegado Regional de la SEMARNAP Zona Huasteca y C. Eduardo Morquecho, Coordinador Regional de Protección Civil en la misma Zona; con la finalidad de dar a conocer la propuesta de restricción en el uso del fuego en actividades agropecuarias y forestales, la cual una vez discutidos y analizada por todos los presentes se aprueba por unanimidad.

Punto número Tres, al no haber otro asunto que tratar se da por terminada la Sesión a las 24:00 hrs. del mismo día, firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
(Rúbricas)” (Amoxcalli: 98-04-17)

martes, marzo 03, 2020

ACTA DE CABILDO MARZO 31 DE 1998



“SESION ORDINARIA DE CABILDO No. 11

En el poblado de Tamasopo, S.L.P., Municipio del mismo nombre, siendo las 18:30 hrs. del día 31 de marzo de 1998, se reunieron en el Palacio Municipal los CC. J. Guadalupe Cortez Villa, en su calidad de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como también el C. Zeferino Landaverde Hernández e Ing. Andrés Martínez Landaverde, Síndico Municipal y Secretario del Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Ordinaria de Cabildo, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

1.-Pase de lista de asistencia.
2.-Lectura del Acta anterior.
3.-Permisos para Semana Santa.
4.-Permisos para venta de cerveza.
5.-Asuntos Generales.

Punto número Uno, se pasa lista de asistencia encontrándose presentes la totalidad de los miembros del Cabildo, por lo que al existir Quorum legal se declara instalada la Sesión.

Punto número Dos, se procede a dar lectura al Acta anterior, al terminar esto, el C. Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, pregunta porqué el Oficio que se les dio a conocer en la Sesión anterior, respecto al adeudo a Comisión Federal de Electricidad por rezago en pagos de Tambaca y Col. Obrera no se contempla en el Acta, a lo que el Secretario hace la aclaración que no lo contempló en el Acta porque no fue Punto de acuerdo, sino más bien, se dio a conocer como mera información, acordando al final, a propuesta de la C. Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, que todo lo que se discuta y acuerde en Sesión de Cabildo quede asentado en el Acta, posteriormente hechas las aclaraciones anteriores se aprueba el Acta por unanimidad.

Punto número Tres, el Cabildo acuerda otorgar permisos provisionales para venta de comida y cerveza con motivo de Semana Santa hasta por 20 días, previo pago de una cuota de $50.00 (Cincuenta pesos 00/100).

Punto número Cuatro, se comisiona al Verificador Sanitario para checar las solicitudes puestas a consideración de Cabildo, de igual manera, se aprueba en forma directa las solicitudes de los CC. Gloria Zamora Hernández y Homero Montoya Amaro, ambos del Ejido Damián Carmona, Irene López Ibarra de el Km. 470 y Florentina García Aguilar, de esta Cabecera Municipal de Tamasopo.

Punto número Cinco, se da lectura a solicitud del C. Jorge Ramos Villanueva, Delegado Municipal de Damián Carmona quien solicita apoyo para la instalación de un basurero en ese Ejido acordando el Cabildo comunicarle haga las gestiones ante quien corresponda para la debida autorización y posteriormente presentar proyecto para entonces estar en posibilidades de determinar los apoyos.
Se informa a Cabildo de las necesidades de equipo de oficina de la Presidencia Municipal, autorizándose la adquisición del equipo que se requiera, principalmente máquinas de escribir (una eléctrica por cada Departamento) y un sillón para la Sindicatura Municipal.
Se da lectura a solicitud del Arquitecto Juan José Jesús Moreno Ortiz, Coordinador de Desarrollo Social Municipal, consistente en un incremento a su sueldo, el Cabildo acuerda autorizar una compensación del 25% en base al sueldo que recibe actualmente.
Se pone a consideración de Cabildo solicitud del COBACH No. 35, consistente en apoyo económico para la electrificación del plantel, acordando el apoyo del 50% del costo total que equivale a $7,500.00 (Siete mil quinientos pesos 00/100) aproximadamente como aportación del Ayuntamiento.
El Presidente da a conocer en forma verbal acuerdo de Presidentes Municipales en su reciente estancia en la Capital del Estado de San Luis Potosí, consistente en la aportación de $1,000.00 (Mil pesos 00/100) por cada Ayuntamiento para los deudos del del Ex - Presidente del Municipio de Cerro de San Pedro, fallecido recientemente, el Cabildo aprueba la aportación.
El C. Presidente Municipal informa a Cabildo de los trabajos que se están efectuando en el Ejido San Nicolás de los Montes y la comunidad de Las Marías, con el apoyo de Central de Maquinaria.
Se presenta el Patronato de la FERETAM, para rendir su informe de actividades, documento que se presenta en forma ampliamente detallada, con un saldo a favor ferial de $1,769.00 (Mil setecientos sesenta y nueve pesos 00/100) por lo que después de aprobar el informe el Cabildo felicita a los integrantes del Patronato por su esfuerzo y dedicación que pusieron para lograr los objetivos del evento.
Se discute lo del alumbrado del Campo Deportivo que en forma improvisada se instaló para el evento ferial y al parecer existe consenso para instalarlo en forma definitiva aprovechando la bonificación que haría el contratista, por lo que el Cabildo lo aprueba siempre y cuando se cuente con la autorización de la autoridad ejidal mediante un convenio que de realizarse se pondría a consideración de Cabildo para su debida autorización definitiva.

No habiendo otro asunto que tratar se da por terminada la Sesión a las 23:00 hrs. del mismo día, levantándose la presente, firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines legales.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
Rúbricas” (Amoxcalli: 98-03-31)

lunes, marzo 02, 2020

ACTA DE CABILDO MARZO 4 DE 1998



“SESION ORDINARIA DE CABILDO No. 10

En el poblado de Tamasopo, Municipio del mismo nombre, Estado de San Luis Potosí, siendo las 1815 hrs. del día 4 de Marzo de 1998, se reunieron en el Palacio Municipal los CC. J. Guadalupe Cortez Villa, en su calidad de Presidente Municipal, Bonifacio Chavira Martínez, Primer Regidor, Irineo Pecina Castro, Segundo Regidor, Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, así como también los CC. Zeferino Landaverde Hernández y Andrés Martínez Fortanelli, Síndico Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo Sesión Ordinaria, misma que se desarrolla bajo el siguiente orden del día:

1.-Pase de lista de Asistencia.
2.-Lectura del Acta anterior.
3.-Intervención del Patronato de la UASLP Zona Media.
4.-Propuesta de adquisiciones.
5.-Permisos para venta de cerveza.
6.-Designación o ratificación del Delegado de Turismo.
7.-Asuntos varios.

Punto número Uno, pase de lista de asistencia, se constata la asistencia de la mayoría de los integrantes del Cabildo, faltando en ese momento únicamente los CC. Zeferino Landaverde Hernández e Irineo Pecina Castro, quienes se incorporan minutos después quedando integrado en su totalidad, por lo que se declara instalada la Sesión.

Punto número Dos, se da lectura al Acta anterior misma que es aprobada por unanimidad de los presentes.

Punto número Tres, el Cabildo acuerda dar oportunidad a los CC. C.P. Mario Avalos Sekeres y Juan Pablo Barragán Anaya, representantes del Patronato de la UASLP Zona Media para que expongan sus propuestas. Una vez expuesta la problemática y discutidos los puntos, el Patronato ofrece apoyo con asesoría técnica respecto a los aspectos de las carreras que cursan en la UASLP Zona Media y el Cabildo acuerda otorgar el 2% de las participaciones que por concepto de los renglones de Tenencia y Fondo General reciba el Municipio.

Punto número Cuatro, propuesta de Adquisiciones, se acuerda adquirir un vehículo VW para la Coordinación de Solidaridad (Sedesol), propuesta que se hará al Consejo de Desarrollo Municipal para que del Fondo de Gastos Indirectos se adquiera; así mismo se acuerda adquirir un vehículo p/up. Para el Departamento de Obras Públicas, de igual manera se acuerda adquirir un vehículo tipo Suburban o Blazer para uso de la Presidencia Municipal. Se aprueba la adquisición de un Fax y de una copiadora, en caso de que no sea redituable ésta, se renta una.

Punto número Cinco, permisos para venta de cerveza, se ponen a consideración de Cabildo solicitudes para venta de cerveza, aprobándose las solicitudes de la C. Guadalupe Villa Guevara, de Tamasopo, Jubilados y Pensionados de Tambaca, Primo González del Ejido El Trigo, Celia Yáñez de Tamasopo. Se niega la aprobación de los CC. Marcelino Fuentes Noyola y Mauro Arturo Padilla Torres de Tamasopo, por mala ubicación. Se comisiona al C. Guadalupe García Pérez, Verificador Sanitario, para que realice la verificación de algunas solicitudes y previo dictamen se determinara su autorización o negación de la licencia.
En relación a la petición de comerciantes de Damián Carmona respecto a la solicitud de ampliación a horario de cierre. Se acuerda que no es posible por el momento hasta en tanto no se obtenga el consenso de la ciudadanía de aquel lugar y el Vo. Bo. Del Delegado Municipal.
El Cabildo acuerda otorgar permisos para eventos especiales tales como juegos de Fut-bol, Beis-bol, Box, etc., en este caso el horario de cierre se amplía hasta las 12:00 hrs. siempre y cuando el interesado que lo solicite pague una cooperación de $50.00 (Cincuenta pesos) por evento en su respectiva Delegación o en la Tesorería Municipal; en caso de la Cabecera Municipal.

Punto número Seis, por unanimidad el Cabildo acuerda hacer la solicitud al CEBETA No. 141 para la implementación del SAETA en nuestro Municipio.

Punto número Siete, el C. Presidente Municipal propone al H. Cabildo la ratificación del Ing. Maximino Nájera Rocha, como Delegado de Turismo en el Municipio, propuesta que es aprobada por unanimidad.

Punto número Ocho, asuntos varios, el C. Presidente Municipal propone la solicitud de un préstamo por la cantidad de $106,750.87 (Ciento seis mil setecientos cincuenta pesos 00/87) cantidad que según le comunicaron a él, en la Secretaría de Finanzas está disponible por concepto de 2% de las participaciones. El Cabildo aprueba que se solicite y que el dinero se utilice en las adquisiciones aprobadas en el Punto número Cuatro, de Adquisiciones (Fax, impresor, conmutador, copiadora y vehículo).
El C. Bonifacio Chavira, Primer Regidor, manifiesta no estar de acuerdo con la participación del Consejo de Protección Civil Municipal ya que en el accidente ferroviario de Cafetal no se comunicó al Presidente oportunamente, además no han estado presentes en los incendios a excepción del de (ilegible), por lo que propone se haga una restructuración del Consejo, el C. Presidente Municipal dice estar de acuerdo en una depuración al Consejo pero propone se respete la posición del C. Marco Antonio Díaz Gómez, Secretario Técnico del Consejo, ya que a su juicio este si ha cumplido con su cometido, el pleno de Cabildo aprueba la propuesta del C. Bonifacio Chavira Martínez, estando de acuerdo con la opinión del C. Presidente Municipal, por lo que se acuerda turnar la comunicación correspondiente a la Dirección de Gobernación de Gobierno del Estado, Subdirección de Protección Civil.
El C. Presidente Municipal expone al Cabildo la situación laboral de la Lic. Emilia Alvarado, quien fungía anteriormente como Juez Menor, posición que al ser designada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado queda fuera de la nómina municipal, por lo que el Cabildo está de acuerdo en que se le asignen otras responsabilidades y se le sostenga su sueldo que devenga actualmente.
Así mismo el C. Presidente Municipal solicita al Cabildo autorización para incrementar el sueldo a los C. Teodoro Aguilar A. y Genaro Sánchez, chofer de la Presidencia y Encargado de Becas; respectivamente, considerando la carga de trabajo de los señores, el H. Cabildo está de acuerdo en aprobar los referidos incrementos por lo que los sueldos estarán en el nivel de $1053.00 (Mil cincuenta y tres pesos 00/100) quincenales.
El C. Aarón Zúñiga Mendoza, Tercer Regidor, expone a Cabildo el problema de la basura en Damián Carmona, que afecta al Sr. Àngel Amaro Ávalos, se acuerda hacer un comunicado al C. Delegado Municipal para obtener un informe de este problema.
Se pone a consideración de Cabildo un comunicado del Ing. Maximino Nájera Rocha, donde solicita a nombre de los interesados del Conjunto Habitacional les sea ratificada la venta del terreno aprobada en la administración anterior. La Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado, Sexto Regidor, manifiesta no estar de acuerdo en que se ratifique por considerar que se trasgrede la Ley, de igual manera el C. Patricio Aparicio Quezada, Quinto Regidor, no aprueba la solicitud en apoyo a la Ley y por no estar incluido el punto en el Orden del Día. El C. Víctor Torres Ramírez, Cuarto Regidor, expone que en ningún momento se está fuera de la Ley puesto que hasta ahora no se ha tomado ninguna acción y son facultades de Cabildo aprobar o negar la petición, por lo que propone se ponga a votación efectuándose esta con el siguiente resultado: 6 (Seis) votos a favor y 2 (Dos) votos en contra, por lo que se ratifica la venta de 1-00-00 Ha. de terreno del Fundo Legal al Conjunto Habitacional Tamasopo.
La Profra. Rosa Ma. Alvarado Alvarado hace un exhorto a los demás integrantes del Cabildo a ser puntuales en las próximas reuniones.
El C. Andrés Martínez Fortanelli, Secretario del Ayuntamiento, informa a cerca de la comisión que le a conferido el Cabildo conjuntamente con el Síndico Municipal y el Asesor Legal del Ayuntamiento, respecto a investigar todo lo referente a los terrenos del Fundo Legal, informando que es necesario hacer un nuevo plano para corregir diferencias en superficies y que estas existen muy marcadas entre el plano del predio y lo contratado por los arrendatarios, para lo cual se hace necesario citar a estos a una reunión para informarles y que estén presentes a la hora de sus respectivos deslindes. El Cabildo aprueba la propuesta del informe solicitando el C. Presidente Municipal que sea la misma Comisión formada por el Secretario del Ayuntamiento, Síndico Municipal y Asesor Legal del Ayuntamiento la que de seguimiento a estos trabajos.

No habiendo otro asunto que tratar, siendo las 22:00 hrs. del mismo día, se da por terminada la Sesión, firmando los que en ella intervinieron para constancia y demás fines legales.

Sufragio Efectivo. No Reelección.
Rúbricas”. (Amoxcalli: 98-03-04)

ESTACIÓN RASCÓN

EL ORIGEN   El surgimiento de Estación Rascón tiene origen en la necesidad de la Compañía del Ferrocarril Central Mexicano de contar c...