
En 1938, la situación especialmente en la Cabecera Municipal es delicada, existe entre las polvorientas calles un rumor que no cesa, el aire circulante es de desconfianza; ni que decir bajo la obscuridad del manto nocturno.
Cierto, meses posteriores una agitada e inusitada actividad siembra precauciones al extremo; el levantamiento Cedillista con el Mayor Pedro Izaguirre a la cabeza.
Pero antes de ello, un sencillo esfuerzo administrativo procura que al menos, por las céntricas calles de los primeros cuadros éstas luzcan alumbradas con las clásicas antorchas o aparatos; pues si usaban las bombillas era posible que cambiaran de dueño.
También, se inicia a regular un horario comercial con la firme intención de acostumbrar los movimientos de la gente dentro de ese parámetro de horario y evitar con ello, los pleitos vulgares de transeúntes ocasionales en estado etílico que solían ampararse por el cuadro tétrico carente de luz suficiente para delatarlos.
A continuación mencionado Oficio girado por el entonces Presidente Municipal Interino.
“CIRCULAR.
A las personas anotadas al margen se les hace atenta súplica para que se sirvan cerrar sus establecimientos por las mañanas, de las 11 horas a las 14 horas y por la tarde a las 20 horas (8 p.m.).
Igualmente se servirán asear el frente de sus casas y adornar, así como poner alumbrado por la noche para la calle.
Esperando se sirvan dar el debido cumplimiento a esta Circular se les protestan las seguridades de mi atenta consideración.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION
Villa de Tamasopo, Mayo 4 de 1938.
El Presidente Municipal
Juan Chavira”.
Los ciudadanos notificados son: Marcial Huerta, David Andrade, Cándido Martínez, Ignacio Bárcenas, Isaías Zamudio, Miguel Izaguirre, Rómulo Rubio, Luis Chao Yee, Moisés Zamudio y J. Refugio Vargas.
Los anteriores ciudadanos no representaban todo el existente comercio establecido, solo son los más renuentes al acato disciplinario tendiente a organizar y formalizar el movimiento mercantil.
Otros señores encargados de la Presidencia Municipal durante 1938 fueron, el Capitán 1º Reservista Francisco Martínez Arvisu, Isaías Zúñiga y J. Refugio Vargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario