jueves, enero 02, 2014
FESTEJO DE 5 DE MAYO
“Para conmemorar dignamente la gloriosa fecha del 5 de Mayo de 1862, los alumnos de la Escuela Oficial “Vicente Guerrero” tienen organizado un pequeño festival que tendrá lugar a horas de la noche sujetándose bajo el siguiente:
PROGRAMA:
. A las 6 horas se izará el pabellón nacional con el Himno Nacional y salvas de 21 cañonazos.
. A las 8 horas carreras de velocidad.
. A las 10 horas, Paseo Cívico, recorriendo las principales calles de esta localidad, deteniéndose frente al Altar Patrio.
. Por la Noche:
Discurso por el C. Fidencio Castillo.
Recitación por la niña Paula Juárez.
Recitación por el niño Bibiano Pérez.
Recitación por el niño Gonzalo Mata.
Poesía por la niña Ma. Guadalupe Moctezuma.
Diálogo Ranchero por la niña Ma. Ángeles Moctezuma.
Recitación por la niña Juana Moctezuma.
Poesía por la niña Ma. Serafina Castillo.
Recitación por el niño Pedro Mata.
Recitación por el niño Felipe Castillo.
Poesía por la niña Engracia Juárez.
Sombrero jarano, canción por las niñas Moctezuma.
Himno a la Patria, por un grupo de alumnos.
Himno Nacional Mexicano.
A las 22 horas –Bailes-
San Nicolás de los Montes, S.L.P. mayo de 1936.
La Junta de Festejos.
Nota: Los números de este Programa serán cubiertos con música de la región”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ANTONIO RIVERA BARRÓN 1947-2024 Nace el 5 de julio de 1947, en Rascón, Municipio de Cd. Valles, hijo de Cleofas Rivera y Sara Barr...

-
La presente y breve lista de palabras en dialecto xi ´ iuy es extraída del Diccionario Pame Norte editado en el 2007 por un entusiasta equip...
-
Tambaca, población importante dentro del municipio de Tamasopo, es un lugar con una enorme historia; aún más allá de las encomiendas o las ...
-
Es la tercera comunidad en relevancia dentro del municipio, se encuentra en las coordenadas 21° 59´ 0´´ Norte (latitud) y 99° 22´ 0´´ Oeste...
No hay comentarios:
Publicar un comentario