miércoles, mayo 06, 2020

ACTA DE CABILDO MARZO 24 DE 1995



“Acta de Cabildo No. 3
ORDINARIA

En el poblado de Tamasopo, Mpio. del mismo nombre, estado de San Luis Potosí, siendo las 16 hs. del día veinticuatro de marzo de 1,995; se reunieron en el Local de la Presidencia Municipal, los C.C. José Benito Martínez Rodríguez en su carácter de Presidente Municipal; Israel Zamudio Padrón, Rigoberto García Martínez, Profr. Gilberto Calvo Pérez, Rogelio Romero Mata, Darío Palomo Sosa e Higinio Castro Alvarado; Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y Sexto regidor respectivamente. Así como también el C. Gilberto de Santiago Guillén, Síndico Municipal y el C. Amado Olguín García, Secretario del Ayuntamiento.

Se pasa lista de asistencia y comprobado el quorum legal se declara abierta la sesión, haciendo uso de la palabra el C. Presidente Municipal para manifestar que el Fondo Fijo de la Tesorería Municipal es muy limitado y esto hace que a cada momento nos quedemos sin dinero para los gastos diarios y que por lo mismo se esté viajando a [Ciudad] Valles a cambiar cheques, ocasionando desde luego gastos, que de otro modo se podrían evitar pues el hecho de no contar con Banco en el lugar, hace mas restringido el manejo de pagos.
Sobre este punto el Cabildo en pleno aprueba por unanimidad que se gestione la ampliación del Fondo fijo hasta N$20,000.00, así también el Cabildo desecha la idea de hacer pagos únicamente con cheque (según comentario de la C. Profra. Ma. del Carmen Enríquez, Tesorera Municipal) pues esta forma de pago en un lugar como Tamasopo, en donde no hay Institución BANCARIA sería erróneo y por lo tanto improcedente, por lo que el Cabildo no está de acuerdo con esta forma de pago en que todo tenga que pagarse con cheque.

Como segundo punto de la orden del día se ratifica por parte del Cabildo, la adquisición de los vehículos mas necesarios para la Presidencia Municipal, en este caso se autoriza la compra de DOS VEHICULOS (un camión de volteo y una pipa) mismos que serán adquiridos por conducto de SEDUE, en la cantidad de N$90,000 c/u y descontados en 24 meses de las participaciones.

En el tercer punto del orden del día se trata lo referente al área que se conoce como “servicios conexos” y la cual se le ha dejado en arrendamiento desde hace varios años al C. Profr. Daniel Anaya, y que por acuerdo de la anterior Junta de Cabildo se acordó que se recogiera dicho lote a efecto de que la Presidencia pueda hacer uso de él. “Que dicho lote se encuentra registrado en el inventario de activos municipales al 31 de Diciembre de 1994 y en la Contaduría de Hacienda bajo forma CMH LIV 2 010” pues en el acta de Cabildo del 22 de Septiembre de 1987 se deja asentado que la Presidencia Municipal le compró al Ingenio “Alianza Popular” dicho inmueble”.
Puesto este punto a discusión del H. Cabildo, cada uno de sus miembros que lo integran dan su opinión y por UNANIMIDAD se acuerda: QUE ESTE LOTE LE SEA RECOGIDO AL PROFR. DANIEL ANAYA, enviándole comunicación para que lo entregue a la Presidencia Municipal, esto con el objeto de que el H. Ayuntamiento pueda disponer de este inmueble para sus proyectos.

El 4º. Punto de la orden del día el C. Presidente Municipal manifiesta que con motivo de la Semana Mayor han estado llegando a la Presidencia, solicitudes de lotes para comercio y venta de comidas en el paraje turístico de “LAS CASCADAS”. Que el propone que sea el Comité de la Feria, quien se encargue de estos cobros a fin de resarcirse de los gastos que originó dicho evento y como apoyo a sus actividades que llevan a cabo. Sometido a votación este punto es aprobado por el H. Cabildo.

Pasando al siguiente punto se da a conocer al Cabildo el Acta Constitutiva del DIF Municipal, cuya Presidenta es la Sra. Hortencia Campirano de Martínez, esposa del C. Presidente Municipal, dicha acta es avalada por el Cabildo una vez conocida la Directiva que la integra.

Como punto último de la orden del día el C. Pte. Municipal manifiesta su interés y propósito de dar una mejor seguridad a los visitantes que llegan a la Cabecera Municipal, con motivo de la Semana Santa y que el propone que se refuercen los cuerpos Policiacos con elementos de Protección Social de Río Verde o San Luis [Potosí]. El Primer Regidor Israel Zamudio expresa su acuerdo para que se haga este operativo y los demás Regidores también dan el visto a su favor por lo que este punto queda aprobado.

En asuntos generales los Regidores Darío Palomo y Rogelio Romero hacen una amplia exposición sobre la actuación arbitraria del Comte. de la Delegación de Tambaca, pues con frecuencia hace recorridos por los ejidos actuando como si fuera Policía Judicial o la Policía Municipal, que en Derechos Humanos hay ya muchas quejas de este elemento y en la propia Secretaría del Ayuntamiento hay constancia de arreglo indebidos que este individuo ha hecho sin tomar en cuenta a la Delegada Municipal; que por todo lo anterior se solicita la destitución de dicho elemento policiaco por arbitrariedad y usurpación de funciones. Este punto es apoyado por los demás Regidores y una vez que se hubo deliberado se aprueba la destitución del Comandante Francisco Castro Barrios de la Delegación de Tambaca.

El C. Darío Palomo, quinto Regidor al hacer una exposición general de motivos expresa lo siguiente: Que solicita se le proporcionen copias de los partes policiacos a fin de poder cumplir con su actividad asignada, quedando de acuerdo con la Secretaría del Ayuntamiento de que estos Partes le sean proporcionados.
También manifiesta que tal parece que el Sr. Briones sigue vendiendo cerveza, por lo que el juzga muy importante los recorridos policiacos para que se den cuenta de todas estas anomalías del orden público.
Que es muy importante también reglamentar el funcionamiento de los Talleres que funcionan en la Cabecera Municipal, ya que hay muchas quejas por parte de los vecinos con relación a las molestias que provocan. Incluso ver si cuentan con el respectivo permiso para su funcionamiento.
Por último manifiesta que se debe cumplir el acuerdo de la información que deben proporcionar los Jefes de área que laboran en la Presidencia Municipal.

El C. Gilberto de Santiago Síndico Municipal, manifiesta que sobre el mismo tema del orden público el esta de acuerdo con lo expresado por el Regidor que hizo uso de la palabra y que en otro orden de cosas pero relacionada con la impartición de justicia el desea hacer del conocimiento del Cabildo que en algunos casos y cuando los delitos no son graves, hay que dejar libres a quienes cometen una falta, porque no traen para pagar una sanción y muchas veces ni para comer, por lo que el propone que con estas gentes que no tienen a nadie que los procure y que no tienen un centavo, pues se les proporcione algún alimento ya que el se ha dado cuenta que hay gente que en todo el tiempo que se pasa presa no come. En este punto se aprueba que a este tipo de gentes se les de un pequeño “lonche” o gorditas.

El C. Higinio Castro Alvarado, sexto Regidor del H. Ayuntamiento, presenta una queja en contra del C. Baldomero Núñez, Delegado Municipal del ejido Damián Carmona y en la cual lo acusa de tener un antro de vicio atendido por una mujer que ejerce la prostitución y también expresa que extorsionan a las gentes con cantidades de dinero y por lo tanto solicita que se le destituya. El C. Presidente Municipal manifiesta ya tener conocimiento de este asunto y la realidad es que una vez que ya se investigó el asunto, se giraron instrucciones para que el comercio de mariscos con venta de cerveza, sea clausurado en caso de que el Sr. Bulmaro Núñez siga ocupando ese tipo de personas. En este punto queda aclarado con la explicación que da el C. Presidente Municipal.

En otro orden de cosas el C. José Benito Martínez, Presidente Municipal, informa que del Programa de Solidaridad para obras en las comunidades y el cual se maneja a través del Consejo de Desarrollo Municipal, se ha dejado un 20% de este Techo financiero para el programa de desempleo, por lo que va a haber oportunidad de auxiliar a las gentes mas necesitadas de trabajo de nuestras comunidades.
También informa que forma parte del personal administrativo un Contador que auxilia a la Tesorería en la elaboración de la contabilidad y al cual se le otorga una gratificación.

En relación a las granjas acuícolas con que cuenta el H. Ayuntamiento en la Cabecera Municipal, se acuerda que este es un Patrimonio del Municipio el cual hay que acrecentar, bien sea a través de algún Consejo o Comité que se forme, dándole oportunidad al C.B.T.A. para que apliquen ahí sus conocimientos y realicen sus prácticas de tipo social, este punto fue propuesto con la opinión de los Regidores Israel Zamudio, Rogelio Torres y Profr. Gilberto Calvo, lo cual fue secundado y apoyado por los demás Regidores que componen el Honorable Cabildo.

Como punto importante se trató por parte de los Regidores la actuación del chofer del DIF Municipal, por las quejas que se han dejado sentir por parte de sus propios compañeros de trabajo, por lo que se necesita que tenga más voluntad de servicio y mayor disposición para la atención que debe de tener en sus actividades. Se aprueba que el C. Presidente Municipal le llame la atención.

El C. Profr. Gilberto Calvo manifiesta su inconformidad por no haber sido invitado a las reuniones del Consejo de Desarrollo Municipal, ni como Regidor ni como parte interesada en la obra que pedía la Institución que representa, que es la Escuela Secundaria Federal. También manifiesta que no esta de acuerdo en que se halla autorizado la construcción del aula del CBTA, toda vez que dicha Escuela tiene recursos suficientes para llevar a cabo la obra.

[Sufragio Efectivo. No Reelección]
Rúbricas”.

(Amoxcalli: 95-03-24)

No hay comentarios:

DR. GABRIEL COMPEÁN MARTÍNEZ

  DR. GABRIEL COMPEÁN MARTÍNEZ 1925-1997     Es el Doctor Gabriel Compeán Martínez un hombre recordado por su alto espíritu de servi...