
“Gobernación 381
Relativo a su nota.
C. Juez Auxiliar de San Nicolás de los Montes, S.L.P.
En contestación a su citado oficio le manifiesto que siendo los templos propiedad de la Nación, se considera igualmente que sus accesorios como campanas, tienen el mismo carácter, y por lo mismo, se puede hacer uso de ellas para llamar a los niños a la Escuela.
Pero si los mencionados señores Castillo etc., insisten en seguir prohibiéndole a usted haga uso de las campanas les prevendrá se presenten a esta Presidencia Municipal a exhibir el nombramiento o credencial que tengan para estar encargados del templo y de sus accesorios, para tomar nota de ello y que se hagan responsables en debida forma de todo ello, de conformidad con el artículo 10 de la Ley Reglamentaria del Artículo 130 de la Constitución Federal, en la inteligencia de que si no lo verifican se procederá a lo conveniente.
Ínterin esto se arregla suspenda usted este procedimiento”.
(Archivo Amoxcalli: 36-11-07)
El Juez Auxiliar en San Nicolás de los Montes es el señor Candelario Juárez y su Suplente B. García. La Profesora de la Escuela Oficial “Vicente Guerrero” es la Señorita Paula Calderón Rodríguez, quien recién se incorpora a la comunidad, recibiendo directamente del Gobernador del Estado Mateo Hernández Netro el nombramiento para tal, el 13 de Octubre, en el lugar que dejara vacante la Señorita Ma. de la Luz Rodríguez a la que, al parecer, la mayoría de la comunidad dejó de apoyar y dejó de mandar a sus hijos a la Escuela por razones de indiferencia; absurdos de pueblo chico.
Con esa actitud en contra, la joven docente se enfrenta a su arribo, claro que el incondicional apoyo del señor Juez Auxiliar es determinante para no desfallecer, y así, van ganando terreno y confianza, poco a poco los niños retornan al aula; pero no faltan las personas que en forma gratuita se adhieren a esa pose ignorante y presuntuosa, y buscan hasta en lo más mínimo el pretexto para hacerse notar.
Los alumnos recibían educación por la mañana y por la tarde, obvio que con sus respectivos recesos, así que para llamarlos de regreso a las labores, considerando la lejanía entre las casas, pues decidieron repicar las campanas del centenario y abandonado templo Franciscano como forma de hacerles saber del reinicio de actividades y ello; fue motivo suficiente para pretender, por enésima vez, descalificar la presencia de la Señorita Maestra que, de inmediato comparte la situación con el señor Juárez.
El Presidente Municipal en ese tiempo Pascual Martínez Trejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario