martes, mayo 05, 2020
DESGRACIA EN AGUA BUENA
El 15 de Mayo de 1945 se propaga un incendio que consume casi la mitad del pueblo, otros dicen que ¾, quedando a la intemperie y sin hogar como 200 familias, pereció entre las llamas la señora Florentina Rangel, de 56 años, al interior del Hospital del Ingenio; completamente carbonizada, al igual que las mercancías de todas las tiendas. Brodie B. Perkins ha mandado víveres desde Ciudad Valles, para que se reparta entre la gente necesitada.
Durante la reconstrucción del pueblo, el Ingenio hiso varias casas para los damnificados, con la condición de que se pagarán, en descuentos por alcances de zafra o descuentos a sus obreros, a un costo de 1,555.75.
Acuden entre muchos, un grupo del vecino Tamasopo en auxilio, encabezados por el Presidente Municipal Miguel Izaguirre Montoya.
Sobre las ayudas recibidas, fueron tantas, he aquí solo un ejemplo:
Las personas del Ingenio Rascón y sus Fracciones dieron cooperación voluntaria, entre muchas, Directiva de “Ampliación Ejidal Damián Carmona” 250.00, Felipe Ibarra 50.00, Hilario Acuña 25.00, con 20.00 Juan Torres, Manuel Toy, Eligio Quintanilla y Primitivo Contreras, con 15.00 pesos, Nazario Toy, Pedro Tinajero, Julio Núñez, aportando 10.00 pesos cada uno: Federico E. Casados, Miguel Vázquez, José Paz, Amando Nájera, Felipe Zamora Martín Rubio, Sotero Gutiérrez, Lorenzo Silva, Ambrosio Silva, Fidel Torres, Encarnación Saucedo, Quintín del Ángel, Camilo Madrigales y Bruno Pecina, el resto del pueblo, con aportaciones que iban desde los seis pesos a los cinco centavos; incluso los niños, alumnos de la Escuela “José María Morelos”: Clara Martínez, Jorge, Amelia y Olga Nájera, Antolina Guzmán, Francisco Resendiz, Macaria Ortiz, Berta Yolanda Alonso, Beatriz Susana Alonso y Pedro Alonso, aportaron la suma de $1.47. El Ejido de Tambaca dona 500 pesos a la causa; hacer una lista, aunque justa, resultaría interminable.
“El Presidente Municipal que suscribe, asistido de su Secretario CERTIFICA que el día 15 del presente estalló un fuerte incendio el que comenzó en varias casas que fueron ocupadas por obreros del INGENIO DE AGUA BUENA, S.A., y no obstante los esfuerzos del personal de la negociación y de todos los vecinos de la región, el fuego se extendió hasta el centro del poblado, destruyendo las casas que a continuación se indican: Casa-habitación de madera en la que residía el Sr. B. B. Perkins, Casa-habitación de palma ocupada por el Sr. Anselmo M. Corrales, Casa-habitación de material y tipo de palma ocupada por el Sr. Alberto Enríquez, Casa-habitación de mampostería ocupada por el Sr. Raúl Monnier, Diez casas de madera nuevas para empleados, El Hotel de la negociación, de madera y material con todos sus muebles, Casa-habitación ocupada por el Sr. Andrés R. Moreno, Casa-habitación de material ocupada por el Sr. Francisco Pérez, 100 casas ocupadas por obreros de la negociación, Taller mecánico con toda su maquinaria y herramientas, Taller de carpintería con su maquinaria y bodega anexa en la cual se guardaba madera para construcción y otros, Un tanque de fierro con petróleo crudo en el almacenado, Casa comercial de material ocupada por los Sres. José Eng Lu y Cía., Casa comercial de madera ocupada por el Sr. Odilón Méndez, 15 casas comerciales y 15 puestos que estaban en la plaza del lugar, Casa de madera ocupada por el cine, habiéndose quemado los aparatos, bancas y todo lo que había, El hospital de la negociación con todo su arsenal de cirugía, medicinas, etc., La caseta de raya con máquinas de escribir, sumadoras y reloj marcador de tiempo.
Estimativa y conservadoramente puede estimarse que el monto de las pérdidas sufridas por el Ingenio de Agua Buena, S.A., sobrepasó en mucho la cantidad de 250,000.00
A pedimento del Sr. Brodie B. Perkins, Gerente de la Negociación, Ingenio de Agua Buena, S.A., se extiende el presente certificado para que hagan uso de él en la forma en que más convengan a sus intereses.
SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION
Agua Buena, S.L.P., a 15 de Mayo de 1945
El Presidente Municipal
Gregorio Zavala Medina.
El Secretario del Ayuntamiento
Filemón Rivas”.
(Archivo Amoxcalli: 45-05-15)
Testifican:
Justo Castro, Comerciante, Odilón Méndez, Comerciante, Espiridión Montoya, Agente de Correos, Marín Olvera, Agricultor.
Entre otros Oficios, el Presidente Municipal gira los siguientes:
“C. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
SR. MANUEL AVILA CAMACHO
MEXICO, DF.
Hacemos de su conocimiento que con fecha de ayer 15 del presente entre diez y once, hubo un incendio en este lugar Ingenio de Agua Buena, perteneciente al Municipio de San Nicolás de los Montes, S.L.P., que hizo toda lucha de apagar la lumbre pero no fue posible sofocarla, que solo fue lograr defender el Ingenio y Fábrica de alcohol, siendo la única industria azucarera que tiene San Luis Potosí, resultando las pérdidas siguientes, que será poco más o menos de UN MILLON DE PESOS, entre construcciones de casas y todas las mercancías del comercio de varios comerciantes lo mismo que la pérdida de efectivo de todos los trabajadores, comunicando a usted que todos ellos que sufrieron las pérdidas se encuentran en la intemperie faltos de víveres de comestibles, por lo cual esta Presidencia Municipal a mi cargo pone a de su conocimiento preste su valiosa ayuda para estos habitantes que se encuentran en la mayor miseria.
Por lo que comunico a usted, para su conocimiento y esperando de usted su ayuda que crea pertinente, reiterándole las seguridades de mi atención y respeto.
Mayo 16…”
(Archivo Amoxcalli)
“OFICIO No. 1
ASUNTO: Se comunica sobre lo que se indica.
Agua Buena, S.L.P., Mayo 17 de 1945.
C. Elorduy y Hernández
Madero No. 404. Ote.
Tampico, Tamaulipas.
Los suscritos miembros del Comité Pro-Damnificados de este lugar tiene a bien comunicar a usted, que con fecha 15 del presente como a las once horas y media hubo un terrible incendio en esta población quedando destruidos todos los locales de los comercios y tres terceras partes de este poblado, inclusive las mercancías de todos los comerciantes que muchos años tienen tratando con artículos que vende esa casa y los comerciantes son los siguientes: Odilón Méndez, José Eng Lu, Tiburcio Zavala, José de la Cruz, Antonio de Santiago, y tomando en cuenta que no saldremos desagriados de esta buena su casa, suplicamos a usted que agradeceremos la muy valiosa ayuda en la forma que usted crea pertinente para toda la gente que ha quedado en la desgracia.
Nos repetimos de usted muy atentamente.
El Presidente Municipal y Comité Pro-Damnificados.- Rúbricas”.
(Ibidem)
El Comité Pro-Damnificados se integró de la siguiente forma:
Presidente Gregorio Zavala Medina.
Secretario José E. de Santiago.
Tesorero Ernesto Cerda.
Primer Vocal Guillermo Castillo.
Segundo Vocal Aurelio Vázquez.
Suplentes:
Secretario Guillermo Torres.
Tesorero Suplente José A. Ramiro.
Vocales Suplentes Carlos J. Castro y Aurelio Zúñiga.
El día 17 de Mayo se conforma Comité de ayuda a damnificados en Ingenio Rascón, el domingo llegan con ayuda.
El pueblo de Tamuín dona 250 pesos, así lo comunicaba su Presidente Interino Joaquín Guzmán Jr.
Días posteriores a la desgracia, un hombre de nombre Eugenio Enríquez Meza, andaba vendiendo en Ciudad Valles piezas de plata bañada en oro, hurtadas el día del incendio, es detenido por el Comandante de Policía y remitido a Cárdenas.
El 22 de Mayo arriba el Diputado Francisco Purata Herrera, enviado por el Gobernador para que retrate la situación llevando datos e informes de la situación.
Ese mismo día llega una comisión proveniente de Alaquines encabezados por el Párroco de aquel lugar, entregan 100 pesos al Tesorero Ernesto Cerda del Comité Pro-Damnificados, mismos que se convierten en víveres y ropa, por igual una Comisión Civil de Cárdenas se hace presente.
El 4 de Junio, B. B. Perkins, Gerente del Ingenio de Agua Buena, pide al Presidente Municipal que nadie deberá reconstruir su casa ni establecer en ellas negocios sin el permiso correspondiente de la Gerencia de esa empresa.
Todas las personas que perdieron sus casas en las llamas fueron beneficiadas por la empresa azucarera, bajo un programa de facilidades les fueron edificadas unas nuevas, con la condición de que se pagaran en descuentos por alcances de zafra o rebajas a sus obreros, a un costo de 1,555.75 pesos, esas personas fueron: “Guadalupe Ramírez, Dolores Osornio, Conrado Carranza, Lorenzo Camacho, de Marín Olvera, Alfonso Olvera, Francisco García, Fausto Martínez, Ausencio Noyola, Esteban Morales, Francisco Hernández, Antonio Elías, Gabriel Reyes, Guadalupe Castillo, Miguel Pineda, Juan Gallardo, Vicente López, Mónico Morales, Isidro Osornio, Guadalupe Osornio, Pedro Paz, Manuel Vega, Sofía Viuda de Ortiz, Concepción Pérez, Salvador Ortega, Reyes Olvera, Juan Martínez, Inés Lara, Viuda de Anzures, Pedro Landaverde, Francisco Pérez, Manuel Olivares, Abundio García, Jesús Zamudio, Victorino Pecina, Atanacio Ríos, Víctor Nieto, Victoria de Hidalgo, Carmen Hernández, Felipe Pineda, Pilar Martínez, Pedro Moreno, Bonifacio Reyes, Francisca Segura, Apolinar Montoya, José Olvera, Cruz Rivera, Marciana Mendoza, Clemente García, Miguel Tovar, Facundo Netro, Lorenzo Martínez, Trinidad Montoya, Lázaro Núñez, Guadalupe Zúñiga Páez, Bernardino Rivera, Ponciano Castillo, Antonio Ortiz, Teodoro Castillo, Hilario Castillo, Anastacio Aguilar, Higinio Martínez, Francisco Zúñiga.
SOLTEROS: Ángel Yáñez, Julián Durán, Víctor Reyes, Ignacio Martínez, Porfirio Morales, Lauriano Gutiérrez, Ramón Yáñez y Alejandro Pérez.”
(Ibidem)
Los comerciantes que perdieron la totalidad son Odilón Méndez, Pablo Zavala, José Eng Lu, Herminio Hernández, entre otros.
El 7 de junio, el Presidente del Consejo Directivo Provisional de la Cámara Nacional d Comercio en formación de Cárdenas, S.L.P., Basilio Medina Sierra, solicita al Comité Pro Damnificados en Agua Buena, les devuelvan todos los costales envases que ésta remitió con víveres en ayuda a la ciudadanía, pues éstos pertenecen al comercio de aquella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DR. GABRIEL COMPEÁN MARTÍNEZ
DR. GABRIEL COMPEÁN MARTÍNEZ 1925-1997 Es el Doctor Gabriel Compeán Martínez un hombre recordado por su alto espíritu de servi...
-
La presente y breve lista de palabras en dialecto xi ´ iuy es extraída del Diccionario Pame Norte editado en el 2007 por un entusiasta equip...
-
Tambaca, población importante dentro del municipio de Tamasopo, es un lugar con una enorme historia; aún más allá de las encomiendas o las ...
-
La gastronomía en este municipio tiene enorme influencia de la zona del Golfo de México y de la zona Media del Estado de San Luis Potosí; d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario