
Estadística Agropecuaria de San Nicolás de los Montes durante 1937:
Terreno sembrado por todos los vecinos 22 ¼ hectáreas, 363 litros de maíz, cosecha levantada 322 hectolitros.
Tierritas Blancas, superficie sembrada ¾ de hectárea, usando 9 litros de maíz, cosecha levantada 13 hectolitros.
Lagunita de San Francisco, superficie sembrada 2 ¼, usando 45 litros, cosecha 13 hectolitros.
Tepozán, superficie sembrada 2 ½, usando 50 litros, cosecha 29 hectolitros.
Buena Vista (antes El Capón), superficie sembrada 5 hectáreas, usando 82 litros, cosechando 88 hectolitros.
Ojo de Agua de Reyes, sembrando 5 ¼, utilizando 105 litros, cosechando 103 hectolitros.
Olla del Garrote, superficie sembrada 3 ½, usando 70 Litros, cosechando 64 hectolitros.
Quizás parezca insignificante la producción de maíz, pero hay que considerar que esta zona es boscosa y que el cultivo es primordialmente de autoconsumo.
Igual de autoconsumo, pequeñas superficies con frijol y calabaza, mismas que poco a poco mudaron por la caña de azúcar para la elaboración, en aquellos ayeres, de piloncillo, el cual si comerciaban en Agua Buena, Cabecera del Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario