lunes, julio 20, 2020

COMITÉ EJECUTIVO LOCAL DE LA SECCIÓN 86: PERÍODO 1997-2000



Secretario General, Luis de Santiago Guillén
Secretario de Trabajo, Felipe Sánchez Rivera
Secretario de Organización, Florentino de la Cruz Olmos
Secretario de Educación y Fomento al Deporte, J. Reyes Martínez Hernández
Secretario de Previsión Social, Javier Castillo Martínez
Secretario de Relaciones, Mario de Santiago Trejo
Secretario de Asuntos Políticos, Carlos Alvineda Rodríguez
Secretario de Información y Asuntos Técnicos, Rodolfo Martínez Hernández
Secretario de Finanzas, Gerónimo Salazar Olvera
Secretario de Acción Sindical, Mauricio Germán Ramírez de la Cruz
Secretario de Asuntos Económicos y Fomento del Sector Social, Víctor Manuel Lara Ortiz
Secretario de Agricultura y Acción Campesina, Cirilo Castro Berrones
Secretario de Producción y Abastos, Eleno Zúñiga Vázquez

ADJUNTOS:

Rubén Lara Moctezuma
Manuel de Santiago Trejo
Francisco Martínez Arzola
Gutmaro Castillo Castro
Zeferino Landaverde Hernández
Margarito Aguilar Pérez
Sebastián Martínez Rodríguez
Guillermo Castillo Martínez
Víctor Manuel García Martínez
Víctor Nájera Torres
Rosario Espinoza Rodríguez
Andrés Torres Salas
Ramiro Zúñiga Vázquez.

FERIA REGIONAL CAÑERA 1995




Del 15 al 19 de Marzo se celebra la Feria Regional Cañera, en su Vigésima Séptima Edición, fungen como Patronato de dicho evento: Presidente, Antonio Ramírez Balderas, Vice-Presidente, José Vargas Espinoza, Secretario, Ariel Ramírez López, Tesorero, Fernando Tapia Michel, Andrés Martínez Fortanelli, Primer Vocal, Narciso Moreno Ortiz, Segundo Vocal, Carlos Martínez Ariceaga, Tercer Vocal, Jesús Izaguirre Villaseñor, Espectáculos. Adjuntos Espectáculos: Lidia Castellanos de Briones, Bonifacio Chavira Martínez, Laura Olea Rodríguez, Mario Espinoza Ramírez.

Los días 17, 18 y 19 se celebraron 6 peleas de gallos diarias, actividad que durante la administración pasada no se abordaron. Se llevan a cabo en el interior del Cine Avenida.
El día 19 dos carreras de caballos en su modalidad “Llanera”, para ello se acondiciona tramo frente a las Cascadas de Tamasopo y carretera.

Obviamente es el movimiento generado por la competencia de las candidatas al Reinado quienes imprimen júbilo, entusiasmo, dinamismo, al evento anual.

Participa representando a la CANACO, Teresa de Jesús Reséndiz Martínez, su Comité: Gabina Martínez, Blanca Estela Santillán, Alfonso Nájera, J. Inocencio López, Marcelino Fuentes y Antonio Padilla, Presidente, Secretario, Tesorero y Vocales; con el Vo. Bo. del Presidente de la CANACO, Pedro Gómez Lázaro.
Candidatas de Agua Buena, Señorita Ma. de Lourdes Hernández Torres y, Yolanda Pecina Robles, representante de Cantarranas, impulsada por el Comité Pro Pavimentación de la calle principal, Presidente Rosario Espinoza R., Eva Martínez S., Secretario, Emma Martínez S. Tesorero, Vocales: Maribel Salinas, Nicolás Cardozo R., Rodolfo Martínez H.

Candidata de la Colonia en Tambaca, Ma. Teresa Rivera Martínez (Ganadora) su Comité lo integran: Cenovia Martínez de Rivera, Irma Montoya de Paredes, Amparo Maldonado de H., adheridos al anterior, un Comité de apoyo: Felipe Sánchez Rivera, Narciso Araujo Castillo, Carlos Alvineda Rodríguez y Simón Martínez Reyes.

El 28 de Enero, a las 20:00 horas, se celebra en el Auditorio Municipal el Baile de Presentación de las bellas candidatas.

El 4 de Febrero el Presidente Municipal José Benito Martínez Rodríguez, retiene la cantidad de 10 mil pesos por concepto de exclusividad por venta de cerveza, compromiso contraído con el Sr. Gabriel Curiel, representante de la Agencia Modelo de Valles, el Comité de la Feria se lo solicita en calidad de donación.

El 12 de Febrero, la candidata Ma. de Lourdes Hernández Torres, de Agua Buena, celebra jaripeo-kermes en San Nicolás de los Montes, pero arriba la candidata de Tamasopo y su equipo, pegan publicidad, venden fotos, boletos de rifa, etc. y la candidata manifiesta; en respuesta al reclamo de aquellos, que ellos pueden hacer lo mismo en cualquiera de sus eventos. El Comité de Agua Buena: Servando Ibarra, Juan López, Nicasio Herrera Castillo, Presidente, Secretario y Tesorero, así como la candidata se quejan ante el Comité Organizador.

El baile de Cómputo final se da el día 11 de Marzo, en el Auditorio Municipal, cada candidata entrega al Comité de Feria el 20% de lo recaudado por gastos de organización.

Una vez finalizado el evento de la Feria Regional Cañera, surgen de inmediato las contradicciones financieras; acentuadas aún más, por la actitud del Tesorero que rehúye todo llamado a rendir cuentas.

Ante el obvio desfalco, el Comité está dispuesto a continuar trabajando para saldar los adeudos contraídos.

El 7 Abril, J. Antonio Ramírez Balderas, se queja de que ningún miembro del Patronato le ayudó en la cena baile de ayer, en el Auditorio Municipal, organizada para cubrir adeudos pendientes del organismo; excepto Jesús Izaguirre Villaseñor, Ninfa Cardozo y Artemisa Alvarado.

El 5 de Mayo, el Comité pide a la Presidencia Municipal un préstamo por 13,100.00 para cubrir adeudos. De igual forma le exigen al Tesorero Tapia Michel entregue informe completo, pues hace caso omiso y rehúye la responsabilidad.

El adeudo de los 13,100.00 lo manifestaba el Presidente del Patronato:
A la Profesora Ma. del Carmen Enríquez Gutiérrez, 4,000.00 para cubrir contrato de la actuación de Ana Bárbara.
Al Sr. Miguel Ángel Verástegui, 1,350.00 para el pago de aparatos adicionales rentados en la actuación de Ana Bárbara.
José Benito Martínez Rodríguez, 1,500.00 para el pago de Ana Bárbara.
DIF Municipal, 6,000.00 por cenas dadas a artistas y personalidades.
Sra. Consuelo Balderas, 2,550.00 para el traslado del sexteto “Voces del Potosí”, de la Ciudad de San Luis Potosí.

“Relación de Ingresos y Egresos del Patronato de la XXVII Feria Regional Cañera:
Ingresos
Préstamo de la Presidencia Municipal 2,000.00
Agencia Modelo de Valles (Corona) 10,000.00
Venta de los Bailes al Sr. Bruno Guerrero 15,000.00
Comités de candidatas a Reina 15,094.75
Total de Pisos (incluyendo Pepsi Cola) 15,285.00
Baile de Presentación (utilidad) 1,500.25
Palenque 7,655.00
Función de Box 502.50
Préstamo otorgado por el Sr. Napoleón Tapia, para pagar a Ana Bárbara 1,000.00
Préstamo otorgado por el Sr. Pedro Gómez Lázaro para el pago del Mariachi “Águilas del Centro”, 4,854.00
Apoyo otorgado por la Presidencia Municipal para cubrir adeudos con diversas personas, 13,100.00
Total: 85,991.50

Egresos:
18-01-95, imprenta (sobres, hojas, recibos), 630.00
19-01-95, comida 6 personas, asunto Carta Blanca, 116.00
20-01-95, comida 6 personas, para contratar música baile de presentación, 125.00
22-01-95, viaje a Valles, contratación Conjunto Nube Negra 28.00
23-01-95, pintado de una manta para la Oficina, 60.00
25-01-95, viaje a Valles, recoger boletos para el baile de presentación, 40.00
27-01-95, comida en Valles, dos personas, 32.00
28-01-95, préstamo a la Secretaria, 250.00
02-02-95, sello de goma, 55.00
03-02-95, papelería, 86.05
07-02-95, viaje a Valles a cambiar cheque de Corona, 165.00
08-02-95, llamadas de teléfono, informes de grupos musicales, 39.00
08-02-95, cable para el teléfono, 100.00
10-0295, gastos de viaje a Valles, asunto boxeo, 116.00
10-02-95, préstamo a la Secretaria, 300.00
10-02-95, gastos de oficina, 38.80
11-02-95, taxi Tamasopo-Agua Buena- Tamasopo, 20.00
14-02-95, gastos de oficina, 22.00
14-02-95, 2 viajes a Valles a contratar boxeadores, 100.00
16-02-95, gasolina viaje a Valles, 57.60
21-01-95, gratificación a la XECV por promoción, 50.00
21-02-95, pasaje de boxeadores, 100.00
22-02-95, viaje a Valles a contratar boxeadores, 61.00
22-02-95, comida viaje a Valles a contratar boxeadores, 68.00
23-02-95, anticipo al sonido Circus Electronic, 2,000.00
24-02-95, pasaje de boxeadores, 120.00
24-02-95, viajes a San Luis Potosí, asunto permiso de gallos y grupos de danza, 330.00
24-02-95, gastos varios, viaje a Valles para entregar Oficios, 150.00
26-02-95, viaje a Rioverde para contratar a Ana Bárbara, 223.00
26-02-95, anticipo a Ana Bárbara, 5,000.00
02-03-95, gratificación a la Secretaria, 650.00
03-03-95, comida en Valles, Asuntos grupos folclóricos, 53.80
03-03-95, gasolina a Valles, entregar Oficios, 41.40
04-0395, 3 rejas de refrescos, 49.00
07-03-95, gastos viaje a Rioverde, asunto elementos de Seguridad, 500.00
10-03-95, invitaciones para la Inauguración, 320.00
11-03-95, gratificación a elementos de Protección Social, 500.00
11-03-95, gastos de una parrillada, 300.00
11-03-95, gasolina, varias comisiones, 80.00
12-03-95, alimentos, 51.50
13-03-95, papelería, 106.70
13-03-95, papelería, 175.80
13-03-95, teléfono, 250.06
15-03-95, paquete artístico: Tere María, Cantinflitas, zampabollos, etc., 3,580.00
15-03-95, alimentos, 35.00
15-03-95, gasolina, diferentes comisiones, 40.00
15-03-95, rehabilitar baños de Auditorio Municipal, 150.00
15-03-95, gratificación a personas que ayudaron con la escenografía del Teatro del Pueblo, 300.00
15-03-95, honorario del carpintero de la escenografía del Teatro del Pueblo, 600.00
15-03-95, alimentos a personas que ayudaron en la escenografía del Teatro del Pueblo, 100.00
15-03-95, ayuda económica a boxeador, 100.00
15-03-95, gasolina para anunciar baile de coronación, 200.00
15-03-95, vestuario de la reina saliente, 300.00
15-03-95, pago al grupo Super Ternura baile de coronación 1,200.00
15-03-95, nota de gasolina de viaje a Valles, 72.80
15-03-95, pago a la Banda Sangre Caliente por baile de coronación, 5,500.00
16-03-95, anticipo autobús para transportar al grupo de la Asociación para la promoción de la cultura y turismo de la huasteca potosina, 800.00
16-03-95, gasolina para patrulla de Protección Social, 100.00
17-03-95, papelería-diplomas a boxeadores, 295.00
17-03-95, taxi Tamasopo-Tambaca-Tamasopo, 40.00
17-03-95, contrato CFE, 34.00
17-03-95, gratificación a la Secretaria, 400.00
17-03-95, anticipo al mariachi Águilas del Centro, 2,800.00
17-03-95, honorarios del Dr. Chessani y su grupo Impulsor de la Música Mexicana, 6,000.00
17-03-95, gasolina para el Dr. Chessani y su grupo, 400.00
18-03-95, honorarios del Sexteto Voces del Potosí, 2,670.00
18-03-95, honorarios de Ramón Guzmán, 2,000.00
18-03-95, gasolina del mariachi Águila del Centro, 400.00
18-03-95, pasajes del Sexteto Voces del Potosí, 150.00
18-03-95, donativo al Tecnológico de San Luis Potosí, 1,500.00
18-03-95, gasolina, varias comisiones, 38.28
19-03-95, pago a la Anda por actuación de Ana Bárbara, 646.00
19-03-95, el resto de los honorarios de Ana Bárbara, 13,300.00
19-03-95, gasolina, varias comisiones, 56.50
19-03-95, el resto a los mariachis Águilas del Centro, 3,100.00
19-03-95, pago actuación Grupo COBACH San Luis Potosí, 3,500.00
19-03-95, total de gastos del palenque incluyendo el permiso, 6,076.10
19-03-95, gasolina para anunciar la clausura de la Feria en todo el Municipio, 200.00
19-03-95, gratificación a elementos de Protección Social, 700.00
19-03-95, gastos de cena ofrecida a Ana Bárbara, 44.75
19-03-95, pago por anunciar el baile de cómputo, 50.00
19-03-95, gastos varios según relación, 1,028.90
20-03-95, gratificación al Prof. Morín por su actuación como Maestro de Ceremonias, 600.00
20-03-95, gastos varios según relación, 340.00
21-03-95, pago al Patronato de Agua Potable, 300.00
22-03-95, gratificación a la Secretaria, 290.00
22-03-95, pago por asistencia al sistema eléctrico, 300.00
24-03-95, gastos varios según relación, 1,285.82
24-03-95, honorarios por hacer limpieza de auditorio, 90.00
24-03-95, gastos varios según relación, 3,016.84
11-03-95-, pago al restaurant del DIF Municipal por concepto de cenas ofrecidas a los artistas que actuaron en el Teatro del Pueblo, 6,000.00
11-05-95, pago al sonido Circus Electronic, 1,350.00
11-0-9, pago por concepto de pasajes del Sexteto Voces del Potosí, 250.00
Total: 85,991.50

Pendientes de pagar:
Transportes Vencedor, 400.00
Notas de Bonifacio Chavira, 150.00
Rolando Hernández, refrescos, 150.00
Cena de Ana Bárbara, 200.00
XECV publicidad, 600.00
Martín Joel Vega, materiales y ayudante, 156.00
Sr. Bruno Guerrero, 2,800.00
Total: 4,456.00

Se deben a:
Préstamo otorgado por Napoleón Tapia Michel, 1,000.00
Préstamo otorgado por Pedro Gómez Lázaro, 4,854.00
Total: 5,854.00

Adeudo total: 10,310.00

Tamasopo, S.L.P. a 12 de Mayo de 1995.
Rúbricas del Patronato de la Feria”.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 1994



El 14 de marzo de 1994, el Coordinador de Solidaridad Municipal, Ing. Héctor Reyes Peña comunica al Presidente Municipal, Daniel Ortega Alba, sobre las comunidades que recibirán apoyos del “Programa de Mejoramiento de Vivienda” a damnificados por el huracán Gert:

Tanque del Borrego, 25 beneficiados, 25 toneladas de cemento y 250 láminas.
Tamasopo, Barrio El Corozo, 30 beneficiados, 18 toneladas de cemento, 30 metros cúbicos de arena y 36 de grava, 300 láminas.
El Nogalito, 19 beneficiados, 11.40 toneladas de cemento, 19 metros cúbicos de arena, 22.8 metros de grava, 190 láminas.
San José El Viejo: 22 beneficiados, 13.2 toneladas de cemento, 22 metros cúbicos de arena, 26.4 metros de grava, 220 láminas.
Laguna de Gómez: 35 beneficiados, 21 toneladas de cemento, 35 metros cúbicos de arena, 42 metros de grava, 350 láminas.
Pozo del Sauz: 18 beneficiados, 10.8 toneladas de cemento, 18 metros cúbicos de arena, 21.6 metros de grava, 180 láminas.
Copalillos: 15 beneficiados, 9 toneladas de cemento, 15 metros cúbicos de arena, 18 metros de grava y 150 láminas.
Providencia: 18 beneficiados, 10.8 toneladas de cemento, 18 metros cúbicos de arena, 21.6 metros de grava y 180 láminas.
Agua Buena, Barrio San Francisco: 10 beneficiados, 6 toneladas de cemento, 10 metros cúbicos de arena, 12 metros de grava y 100 láminas.
Puerto Verde: 62 beneficiados, 32.4 toneladas de cemento, 54 metros cúbicos de arena, 64.8 metros de grava y 320 láminas.
Emiliano Zapata: 46 beneficiados, 27.6 toneladas de cemento, 46 metros cúbicos de arena, 55.2 metros de grava y 460 láminas.
El Naranjo: 7 beneficiados, 4.2 toneladas de cemento, 7 metros cúbicos de arena, 8.4 metros de grava y 70 láminas.
Cebadilla: 30 beneficiados, 18 toneladas de cemento, 30 metros cúbicos de arena, 36 metros de grava y 300 láminas.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

ACTA DE CABILDO DICIEMBRE 27 DE 1996



“Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo.

Siendo las 14:00 hs pm., del día 27 de DICIEMBRE de 1,996; reunidos en el poblado de Tamasopo, S.L.P., los integrantes del Cabildo Enf. José Benito Martínez Rodríguez en su carácter de Presidente Municipal y los C. Regidores: Israel Zamudio Padrón, Rigoberto García Martínez, Profr. Gilberto Calvo Pérez, Rogelio Romero Mata, Darío Palomo Sosa e Higinio Castro Alvarado, como 1º., 2º., 3º., 4º., 5º. y 6º. respectivamente. El C. Síndico Mpal., Gilberto de Santiago Guillén, la Profra. Ma. del Carmen Enríquez, Tesorera Municipal y el C. Amado Olguín García, Secretario del H. Ayuntamiento.

Que una vez que se pasó lista de asistencia y comprobado el quorum, se dan por abiertos los trabajos, tratándose como UNICO PUNTO: Revisión del Informe de Tesorería, correspondiente al mes de Noviembre.

Hace uso de la palabra la C. Profra. Ma. del Carmen Enríquez, Tesorera Mpal., para exponer ante el H. Cabildo la documentación correspondiente de Tesorería, comprobantes de egresos e Ingresos, los cuales son cotejados con las siguientes observaciones: Se encuentran notas de gasolina y gastos del asesor Jurídico Lic. Jorge Martínez Vargas que no corresponden a su trabajo en este Mpio., por lo que se acuerda que se le notifique que solo se le aceptan gastos de su estancia en este poblado de combustible y alimentos.

En el caso de gasolina para las áreas de Asesoría Agraria y Asuntos Indígenas, solo se les autorizará cuando sean comisionados para salir a comisión o a realizar algún trabajo a las Comunidades.
Recomendando el H. Cabildo que los asuntos Indígenas los trate el Titular de esta área, unos días de la Semana en la Oficina y otros en la Cabecera de La Palma para una mejor atención.

Con estas observaciones se incluye también 60 litros de gasolina al mes para los Regidores que tengan que desplazarse para asistir a la Presidencia Municipal.

Sometido a votación es aprobado en su mayoría.- DAMOS FE.


[Sufragio Efectivo. No Reelección]
Rúbricas”.

Observación: El Acta, solo es firmada por el Presidente Municipal.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

sábado, julio 18, 2020

ACTA DE CABILDO DICIEMBRE 26 DE 1996



“Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo No. 25

En el poblado de Tamasopo, Mpio. del mismo nombre; estado de San Luis Potosí, siendo las 14 hs, del día 26 de Diciembre de 1,996; se reunieron en el lugar acostumbrado para sesionar los C.C. Enf. José Benito Martínez Rodríguez, en su calidad de Presidente Municipal; Israel Zamudio Padrón 1er. Regidor del H. Ayuntamiento, Rigoberto García Martínez 2º. Regidor; Profr. Gilberto Calvo Pérez 3er. Regidor; Rogelio Romero Mata 4º. Regidor; Darío Palomo Sosa 5º. Regidor e Higinio Castro Alvarado 6º. Regidor. Así como también la C. Profra. Ma. del Carmen Enríquez, Tesorera Municipal; el C. Gilberto de Santiago Guillén, Síndico Municipal y el C. Amado Olguín García, Secretario del H. Ayuntamiento.

Que una vez que se pasó lista de asistencia y comprobado el quorum se dan por abiertos los trabajos.

Se da lectura al acta de la sesión anterior, para lo cual se hacen algunas observaciones y una vez que se somete a votación es aprobada en forma unánime.

Pasando al primer punto del orden del día, el C. Presidente Municipal trata el punto referente a la Feria Regional Cañera, la cual habrá quedado supeditada a recibir propuestas para cederla en su realización.
Sobre este asunto el C. Secretario del H. Ayuntamiento da lectura a la petición que hace el C. Bruno Guerrero ofreciendo su propuesta para este Evento y cuyo documento reciben copia todos los integrantes del Cabildo.
Sometido a consideración del Cabildo y una vez analizada otras opciones, se aprueba por unanimidad ceder los derechos de la Feria al C. Bruno Guerrero previa cita que se haga con el, para discutir detalles y elaborar un Convenio que garantice la cantidad de $30,000 que ofrece por este Evento y la buena organización del desarrollo de dicha Feria, quedando pendiente hasta que el Sr. Bruno Guerrero se haga presente.

Como segundo punto del orden del día se somete a consideración del Cabildo la solicitud que hace la ciudadanía Tamasopense, a efecto de obtener un predio en los terrenos del Fundo Legal para construcción de vivienda, toda vez que se programa un crédito para construcción de casas y se desea obtener el terreno apropiado para este proyecto.
Este punto es puesto a consideración y una vez que se hubo deliberado ampliamente, el H. Cabildo ACUERDA CEDER 2-00-00 Hcs, del Fundo Legal a fin de dedicarlos al apoyo de la vivienda considerada como interés (ilegible).

Como tercer punto del orden del día se ratifica el acuerdo de Cabildo del día 30 de Agosto de 1,996, relativo a la gestión de un préstamo por $101,380.00 ante la Secretaría de Finanzas con el fin de aportar esta cantidad a la obra de rehabilitación del Sistema de Agua Potable en la cabecera Municipal, toda vez que para dicha obra se dedicaron recursos de SEDESOL por $600,000; no siendo estos suficientes y por lo que hay la necesidad de hacer esta aportación, independientemente que de los fondos ejidales del ejido Tamasopo se aporte una cantidad similar y del pueblo otra cantidad igual.
Este punto es puesto a consideración de los presentes quedando de la manera siguiente: El H. cabildo autoriza al C. Enf. José Benito Martínez, para que en su calidad de Presidente Municipal, solicite el préstamo de $101,380.00 a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado. Así mismo autoriza el H. Cabildo que la Secretaría de Planeación y Finanzas proceda a hacer los descuentos de las participaciones correspondientes en siete meses del periodo de esta administración.

No habiendo otro asunto que tratar se termina la Sesión, levantando la presente para constancia y demás fines. DAMOS FE.

P.D. Sobre el acuerdo de los terrenos para la vivienda, esto se llevará a cabo previo acuerdo del H. Congreso del Estado para su venta a los interesados.

[Sufragio Efectivo. No Reelección]
Rúbricas”.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

jueves, julio 16, 2020

ACTA DE CABILDO 3 DE DICIEMBRE DE 1996



“Acta de Sesión Extraordinaria

En el poblado de Tamasopo, Mpio. del mismo nombre, estado de San Luis Potosí, siendo las catorce horas del día tres de diciembre de 1,996; se reunieron en la Presidencia Municipal, los C.C. Enf. José Benito Martínez, en su carácter de Presidente Municipal, Israel Zamudio Padrón 1er. Regidor; Rigoberto García Martínez 2º. Regidor; Profr. Gilberto Calvo Pérez 3er. Regidor; Rogelio Romero Mata 4º. Regidor; Darío Palomo Sosa 5º. Regidor e Higinio Castro Alvarado como 6º. Regidor y quienes se reúnen a efecto de llevar a cabo una Sesión extraordinaria de Cabildo con el objeto de tratar como PUNTO UNICO: Declaratoria del Recinto Oficial donde se llevará a cabo el II Informe de Gobierno Municipal del C. Presidente Municipal.

Una vez que se pasó lista de asistencia y comprobado el quorum se procede el desahogo de este punto, el cual una vez que se hubo deliberado; se toma el siguiente acuerdo: Se declara Recinto Oficial el Auditorio Municipal, fijándose como fecha para dicho Informe el día 20 de Diciembre del año en curso a las 11 horas del día.

Para constancia de lo anterior se levanta la presente, firmándola los que en ella intervienen.- DAMOS FE.

[Sufragio Efectivo. No Reelección]”.

Observación: El Acta carece de firmas.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

ACTA DE CABILDO DICIEMBRE 3 DE 1996



“Acta de Sesión extraordinaria de Cabildo No.

En Tamasopo, Mpio. del mismo nombre, del estado de San Luis Potosí, siendo las 14 hs., del día tres de Diciembre de 1,996, se reunieron en el lugar acostumbrado para sesionar, el C. Enf. José Benito Martínez, en su carácter de Presidente Municipal, Israel Zamudio Padrón 1er. Regidor; Rigoberto García Martínez 2º. Regidor; Profr. Gilberto Calvo Pérez 3er. Regidor; Rogelio Romero Mata 4º. Regidor; Darío Palomo Sosa 5º. Regidor e Higinio Castro Alvarado 6º. Regidor. La C. Profra. Ma. del Carmen Enríquez, Tesorera Municipal, el C. Gilberto de Santiago Guillén, Síndico Mpal., y el C. Amado Olguín García, Secretario del H. Ayuntamiento.

Que se reúnen en Sesión extraordinaria de Cabildo a efecto de tratar como UNICO PUNTO: REVISION DEL INFORME DE LA TESORERIA MUNICIPAL correspondiente al mes de OCTUBRE.

Por parte de la C. Tesorera Municipal se da a conocer al Cabildo el movimiento de egresos e Ingresos, los cuales son acompañados de sus respectivos comprobantes y que una vez cotejados por los integrantes del Cabildo, se somete a aprobación con el resultado siguiente: se hace la observación de gastos de gasolina exagerado y que se entregaron a Periodistas. Se hace la aclaración que son gastos todavía anteriores a las disposiciones de austeridad del Cabildo, porque corresponden a meses anteriores. Sometido a votación es aprobado este Informe de manera unánime.

[Sufragio Efectivo. No Reelección]
Rúbricas”.

Fuente: Archivo Amoxcalli.

ESTACIÓN RASCÓN

EL ORIGEN   El surgimiento de Estación Rascón tiene origen en la necesidad de la Compañía del Ferrocarril Central Mexicano de contar c...